Fotocívicas – Consultar Fotomultas en CDMX
Cuando se comete una infracción de cualquier tipo se solía mirar si había algún policía cerca para poder tener certeza de cometerla o no, pero con los avances de la tecnología no es necesario tener uno en cada cuadra si no simplemente una cámara capaz de captar las infracciones.
Checar fotocívicas en línea
En el caso de que se sospeche o tenga certeza de que posee una multa lo más lógico es buscar consultar la misma por los canales regulares, se debe buscar el sitio oficial ya que esto permitirá que la información sea más certera.
Es importante determinar en qué sitio checar las fotomultas:
- Entrar a la web oficial a través de este enlace para poder consultar si hay sanciones por FotoCívicas.
- O también se puede consultar mediante el siguiente sitio, pero este mostrara todas aquellas sanciones que se hayan acumulado hasta la fecha de búsqueda.
- Por supuesto en ambos sitios se debe tener acceso a la placa del vehículo ya que esta es la que permitirá que se pueda ver la información sobre la infracción foto cívica, como el motivo, la fecha y por supuesto el costo de la misma.
Consultar mis puntos
- Primero que nada se debe ingresar a la página correspondiente a través de este link.
- Luego de ingresar a la página se debe colocar el número de la placa para posteriormente oprimir sobre el botón que dice “Ingresa”.
- Al ingresar de forma automatizada el sistema mostrara cómo va el esquema de los puntos y qué acciones se debe tomar de acuerdo a la cantidad de puntos que se tengan ya que estos van acorde a las infracciones.
Así funcionan las nuevas fotocívicas
Estas multas pasaron a sustituir a las conocidas fotomultas en CDMX, en este sistema cada placa correspondiente a los diferentes vehículos contara con un total de 10 puntos que significan que no se ha cometido ninguna infracción.
Estos puntos se restaran por placa a la persona propietaria del vehículo, por lo cual las personas tendrán que pensar dos veces antes de prestarle si vehículo a cualquier persona.
Cuando se comete una infracción se restara un punto y de esta forma se llevara el control de cuantas veces y que tipos de infracciones realiza cada conductor, además que permite que la persona pueda ver la imagen de la infracción.
Sanciones por puntos en 2020
Este sistema al ser por puntos establece la forma en la cual se regirán las multas, ya que ningún automóvil debería cometer infracciones estos deberían mantener sus diez puntos, aunque estas infracciones no se limitan solo a choques también incluye el hecho de no usar cinturón.
Sanciones que corresponden a un solo punto
- No usar cinturón de seguridad
- Circular en sentido contrario
- No respetar la preferencia del paso de los peatones
- Pasarse los altos
- Uso de distractores
Por supuesto existen sanciones las cuales son capaces de hacer que se pierda un número mayor de puntos como es el caso de manejar en exceso de velocidad, si el conductor va a un 40% por encima del límite esto restara 5 puntos de una vez.
Esta sanción es alta ya que es uno de los problemas que se presenta con mayor regularidad además de poner en riesgo no solo al conductor si no al resto de las personas.
Tipos de trabajos comunitarios por fotocívicas
Cada amonestación se paga con diferentes alternativas ya que las multas cívicas en CDMX, establecieron un sistema en el cual dependiendo de la cantidad de puntos que se hayan perdido la persona debe cumplir con una serie de tareas para poder saldar su deuda.
Cuando se poseen más de dos puntos las sanciones van en aumento y no solo se quedan en simples amonestaciones, ya que su finalidad es la de cambiar la perspectiva del infractor para que no vuelva a cometer más acciones imprudentes.
En el momento que se empieza a implementar la asignación de trabajos comunitarios es cuando la persona lleva más de 6 puntos, ya que antes de esto se le realizaron amonestaciones y hasta cursos.
Algunas de las tareas que se deben realizar son trabajos de limpieza o reforestación lo que es visto como un servicio comunitario o realizar obras de restauración en centros educativos, de salud o de servicios, estas tendrán una duración de 2h aproximadamente por cada punto.
También se pueden determinar otro tipo de actividades pero estas las dirigirá la Semovi.
¿Cómo y cuándo recupero los puntos perdidos?
Para poder recuperar los puntos la persona que cometió la infracción debe cumplir con la sanción impuesta, en el caso de aquellas personas que solo tienen amonestaciones deben pagar las mismas.
Mientras que si es un curso o trabajo comunitario hasta que no se cumpla con la sanción a cabalidad en el sistema no se restablecerán los puntos y estos son necesarios para poder realizar la verificación vehicular la cual se lleva a cabo cada seis meses.
¿Se sabe dónde están ubicadas estas cámaras?
El gobierno dio a conocer la ubicación de las cámaras que son las encargadas de generar este tipo de multas, pero para prevenir que alguna persona quiera cometer infracciones sin ser vistos se apoyan en el sistema han held.
Que permite que los policías de tránsito puedan seguir emitiendo multas, la ubicación de estos por supuesto no fue revelada ya que son el sistema de apoyo de las fotocívicas, generando en la población la sensación de que si cometen una infracción serán capturados.
Preguntas frecuentes sobre las fotocívicas
¿Cómo se si tengo que realizar un curso después de una fotocívicas?
Además de que esto se puede ver con facilidad en la plataforma cuando se consulta la multa, se puede llevar el control, si le han entregado dos amonestaciones la tercera infracción corresponderá a la asistencia de un curso.
He recibido una fotocívicas pero no sale en la plataforma ¿Por qué?
Esto se puede deber a que se está realizando la búsqueda en el sitio donde salen todas las infracciones y por ello la fotocívica no sale reflejada, se debe buscar en la página específica.
Información destacada
- Consultar Infracciones CDMX paso a paso
- Consultar Multas del Estado de México EDOMEX
- Consultar Tenencia y Adeudo Vehícular en CDMX
- Consultar Tenencia y Adeudo Vehícular en Puebla
- Consultar Multas Fotocívicas en CDMX
- Pagar y consultar en línea tus multas en Chihuahua
- Pagar y consultar en línea tus multas en Monterrey
- Verificación vehicular en Ciudad de México
- Consultar la cantidad de puntos de mi tarjeta CDMX