Conecta con nosotros

Pagar en línea tus multas en Jalisco paso a paso

Al conducir un vehículo es muy importante que tengas tus sentidos activados al 100%. De este modo podrás evitar incurrir en infracciones de tránsito, que además de representar un posible riesgo, te ponen en la incómoda situación de tener que realizar el pago de multas.

Una vez que te han multado por cometer alguna infracción en Jalisco debes realizar el pago de la misma lo antes posible. En este artículo te mostraremos los beneficios de hacerlo y además cuales son los medios para saldar el adeudo vehicular. 

Infracciones y multas en Jalisco 

Las infracciones de tránsito en Jalisco, al igual que en otras ciudades, son recurrentes, por lo que las autoridades han optado por implementar un sistema de detección a través de “Foto infracción” o como es popularmente conocido: Fotomulta. 

De esta forma el sistema guarda la imagen de comprobación junto con la infracción cometida para llevar un registro de las mismas. 

Las especificaciones del tipo de infracciones que son sancionadas y el costo de cada una de ellas están especificados en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco

¿Cómo puedo consultar multas vehiculares en Jalisco?

En Jalisco tienes la ventaja que puedes checar adeudos vehiculares sin necesidad de acudir a ningún centro de tránsito. Podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar, a través de la plataforma oficial SEPAF. Para ello deberás hacer lo siguiente: 

consultar multas jalisco SEPAF paso 1
Consultar multas en Jalisco
  • En la página de inicio encontrarás un segmento ubicado en el lateral derecho, con una serie de accesos directos a distintos servicios. Selecciona la opción “Consulta tu adeudo vehicular”.
  • Ésta te redireccionará a la página de la Secretaria de la Hacienda Pública, en la sección de Adeudos Vehiculares. 
  • Allí el procedimiento es sumamente sencillo. Solo necesitas ingresar el número de placa, los últimos cinco dígitos del serial vehicular y validar un Captcha. 
  • Presiona el botón “Consultar” y de esta manera la plataforma te informará si tienes alguna multa de tránsito en Jalisco o no.

También puedes pagar tus multas en Jalisco a través de nuestra plataforma, por medio del siguiente enlace.   

checar multas jalisco

¿Dónde se pagan las multas de tránsito?

Una vez has consultado tu adeudo vehicular, la plataforma te dará la opción de pagar en línea tus multas a través de su renovado servicio. 

Puedes acceder directamente desde la plataforma de SEPAF, a través del icono del vehículo identificado como “Pago de refrendo en línea”.

Sin embargo, si no deseas hacerlo por este medio, puedes acudir a alguno de los recaudadores autorizados para tal fin. 

Multas más frecuentes en Jalisco

Muchas infracciones de tránsito pueden ser evitadas si estás atento de las normas y prestas atención a tus acciones. Sin embargo, muchos conductores incurren en faltas habitualmente. Es por ello que te comentamos las 3 multas más frecuentes para que intentes no cometerlas.

  • Aparcar en un lugar que no es permitido: bien sea por demarcación, parada de transporte público o lugares de estacionamiento para personas con discapacidad.
  • No poseer la etiqueta holográfica que verifica el automóvil.
  • No usar cinturón de seguridad.

¿Costo de multas de tránsito en Jalisco?

Las multas en Jalisco se cobran en función al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). De este modo se fijan ponderaciones de acuerdo con la gravedad de la infracción, las cuales van desde 1 hasta 200 unidades. Estos son algunos de los montos que deberás pagar según la infracción:

  • De 1 a 5 UMA: se incluyen algunas faltas como estacionarse sobre la banqueta o en zonas no permitidas, rebasar por la derecha, conducir sin permiso siendo menor de edad, no comunicar la baja de vehículo, entre otras. 
  • Entre 5 a 10: usar equipos de comunicación al conducir.
  • De 10 a 30: no usar cinturón de seguridad, no poseer seguro para terceros, conducir con un menor de 12 años de edad en el asiento delantero, impedir el paso a vehículos de seguridad, conducir en sentido contrario, no portar implementos de seguridad al trasladarse en motocicletas o similares y varias sanciones a los prestadores de servicio de transporte público. 
  • Entre 20 a 35: usar vehículo que sea altamente contaminante, no contar con el holograma de verificación vehicular, realizar la verificación fuera del plazo de tiempo legal.  
  • De 20 a 60: cometer infracciones contra ciclistas, como estacionarse en ciclovías, rebasar al ciclista sin respetar la distancia establecida o impedir el paso de un grupo de ciclistas. También se sancionará al invadir la zona de espera de algún semáforo.
  • Entre 150 y 200: circular sin placas, con placas vencidas u ocultas; circular por vías exclusivas para transporte público, manejar bajo la influencia de alcohol o drogas. 

Existen muchas otras acciones que son sancionadas, incluidas en los rangos de multas estipulados. 

¿Cómo ver la imagen de mi fotomulta en Jalisco?

Si no estás seguro de la multa que te indican, podrás corroborar la imagen en el mismo sistema oficial. Si realmente la tienes activa, en tu perfil te permitirá verificar la imagen.

De haber un error, tendrás que dirigirte a una sede, donde podrás presentar tu caso y ver la manera de impugnar la multa de tránsito. Esto se suele resolver directamente en la Secretaria de Movilidad de Jalisco. 

Descuento en multas Jalisco

La ventaja principal al pagar tus multas en Jalisco es poder gestionar cualquier documentación relacionada al tránsito y trasporte, ya que cuando algún usuario es multado, no se le permiten realizar ningún trámite.

Por ejemplo, si se vence tu licencia conducir, no podrás renovarla o si vendes un vehículo, no podrás gestionar los papeles correspondientes.

Por otra parte, se pueden obtener beneficios si éstas son pagadas en cortos periodos de tiempo:

  • Si la multa es pagada durante los primeros 10 días hábiles de haber sido emitida, podrías ahorrarte hasta un 50% del monto a pagar.
  •  Al cancelar la multa después de 10 días pero antes de los 29 días hábiles,  tendrías un 25% de descuento

Una vez transcurrido los días para optar por esos descuentos, se deberá hacer el pago total. Sin embargo, en la plataforma oficial existen días en los que se habilitan ciertas promociones, aunque éstas no serán igual de significativas que las previamente mencionadas.